Hola tropa. 
Os escribo desde Luoyang. Si, se que dos o  tres (vamos, el 100% de mis lectores) os preguntareis "¿donde cojona para ese  sitio?". Pues la respuesta es "ni pu
. Idea". Osea, se que esta en China y que  esta a medio camino entre Xi´an y Shanghai. Y si os preguntais que que carajo se  me ha perdido a mi en este sitio, la respuesta es "ni pu
. Idea". Me lo  recomendo una amiga, dijo que aqui habia un sitio que se debe de llamar Longmen  (algo asi como la puerta del dragon) y que es una montaña con tropecientos budas  tallados dentro. Si ayer el palo iba de ver a tropecientos guerreros, mañana ira  de ver tropecientos rechonchos. Esto es China. Aqui siempre todo es en plan  "tropecientos".
Para venir aqui, he cogido tren. Como ya  tenia el billete sacado, he ido directamente con el bus 611 a la estacion y he  entrado por la parte principal y central del edificio. Alli ya todo es bastante  intuitivo (si, cateto, incluso para ti!). 
Teniamos el numero de viaje en el ticket y  una pantalla gordisima marcaba que ese pasillo era para los que ibamos a  Luoyang. A pesar de haber ido unas dos horas o tres antes de la salida (no se  nota ni nada que voy con una mujer, mi hermana, al lado, que si somos dos  hombres hubieramos ido con 5 minutos de antelacion solo
).
A pesar de haber ido pronto que te cagas,  como no podia ser de otro modo, tropecientos chinos sentados en las sillas. Y  equipajes en plan morito-patera. Asi que nos hemos buscado un rincon en una  columna para sentarnos en el pu
 suelo.
Como soy un pijo redomado (y papa en las  regastash!), no me ha parecido guays eso de que los chinos esten en sillas y yo  en el suelo. Asi que me he dado un garbeo mientras mi guardian hermana  vigilaba las pertenencias. 
Interesante. Habia en la zona central,  mostradores que te vendian desde papel pal culito hasta leche de manzana,  mecheros con forma de bala, alguna parida con la cara de Mao, y esas chorradas.  Nuevamente habia una reportera y su camara en el interior, y a pesar de que lo  he intentado varias veces, no han querido usarme en el reportaje,  mecachis!
En la planta de arriba, habia "sala de  espera para militares", "sala de espera para gente V.I.P." (con unos pedazo de  sillones de flipar!) y una sala mas modestita de espera para aquellos que  quisieran tomar un te sentados. He cogido a mi lastrada hermana, la he arrancado  de su parterre, y por 10 kuais cada uno, nos hemos metido en una sala, con  sillas acolchadas y con agua caliente "gratis". Merece la pena tal dispendio.  
Son muy chorras para eso del clasismo. Por  haber pagado los famosos 10 kuais, no solo he disfrutado de ese confort, sino  que ademas, nos embarcan al tren independiente a la gente del pasillo de la  planta calle. Mas directo. Soy guay. Quien no llora no mama. Para rato me pego  casi tres horas sentado en el suelo, o siquiera en esas sillas de plastico duro.  Pues no soy yo divino ni nada
Chucuchuuuu:
Primera batalla, subir al tren. Todos  quieren subir a la vez. Aqui son todos muy comunistas, si hay que subir, o  subimos todos, o tiramos a la puta al rio (que dice un amigo). Pero
 he ahi el  problema. Que yo soy maño. Asi que yo digo que subo prime, es que subo prime.  Igual me ha dado, dentro ya habia
. si, tropecientos chinos. Ahi ha empezado la  segunda batalla, ubicar la maleta. Por que estaba todo repleto en plan zoco,  unas mochilas, unos petates, unas macrobolsas
 Como he podido, pues para eso  sigo siendo maño, me metido dos maletas medias y ropa y bolsos. Eso es la selva,  los ves subidos a los asientos, sentados en el pasillo, en el baño, bajo el  lavamanos. 
Los que estaban a mi izquierda se han  pegado todo el viaje (mas de 5 horas) comiendo mierdecillas de esas suyas, por  un lado cosas secas o deshidratadas, por otro, adobados y aceitosos. No se como  hacen para estar asi de delgados, y para que su estomago no los mande a garete.  Yo ayer me meti unos noodles (sopa con fideos) un poco picante, y hoy nuevamente  tengo la panza hecha trizas, mis jugos gastricos se lo pasan bailando la lambada  (que tiempos con esa cancion, a ver si conseguia pillar alguna chavala para un  pegao, que todo el mundo rumoreaba que la tradicion era echar un quiqui despues  de bailar lambada). Decia que eso, que los de al lado, todo el rato ñaca ñaca  ñaca, comiendo. Que pasada. Y no solo ellos, en realidad todo el tren. No se si  la mucha atencion que hemos despertado en el vagon era por nuestra extranjeria o  mas bien por no estar comiendo como trogloditas. 
Los asientos, la configuracion, es  enfrentados, uno de frente, uno al reves, uno de frente, uno al reves. Y pegados  los asientos en plan chino. Asi que me ha tocado librar otra batalla con las  rodillas del chino que se ha sentado ante mi. A ver como haciamos para meter  cuatro pares de piernas, entrecruzadas, en tan poco hueco.
La chica de la agencia nos dijo que serian  unas 2 horas desde Xi´an hasta Luoyang. Mentira. No se si por torpeza o por mala  uva. La cuestion es que era desde las 13.15 hasta las 18.35. Va a pedo  burra.
La parte que me atrae de haber cogido el  tren, es que ves todo lo que hay entre medio. La China profunda, por asi decir.  La que esta totalmente fuera de los mapas y del turismo. Eso que tanto busco y  que cuando lo encuentro
 me estresa. Por que si, queridos amigos, hoy no se si  ha sido por la sosez del dia, por lo cansado, por lo incomodo de todo, el frio,  la gente, los asientos, las posturas
 pero hoy, he acabado un poquito hartito de  China. Ya me ha pasado varios dias el tener esos arrebatos. Hay cosas que me  gustan un monton, pero a veces, me gustaria poder tener un botoncito y apagar  esto y aparecer por ejemplo en el Puerto de Santa Maria degustando un pulpico o  un serrano como Dios manda. Supongo que son ya muchos dias aqui, que el idioma,  la cultura, las costumbres
 son muy diferentes, y apetece un poco mas  dosificado. Y dias como hoy, uf! 
No os quiero desanimar, pero el  conocimiento del idioma viene pero que muy bien. No os puedo decir exactamente  como seria el mismo viaje sin dicho conocimiento. Muchas veces hace falta, no se  si imprescindible o no, hay gente muy habil y apañadita, pero os aseguro de que  sin el lenguaje, no se como habriamos llegado hasta aqui. En el tren, nadie te  dice "LUOYANG!!!". Mas o menos, cuando llevas 5 horas, empiezas a preguntarle a  la gente, y cuando crees que te tienes que bajar, te aseguras y te dicen, no, en  esta no, en la siguiente (por que habia dos o tres paradas en la zona de  Luoyang). 
Supongo que esto es como llevar un bate de  beisbol, que si hay una disputa, coges y lo usas (que bruto soy), y piensas "que  bien me ha venido tenerlo" pero por otro lado, la verdad es que cuando no lo  tienes, te apañas tambien. No se si pillais la metafora. No se en que medida es  imprescindible y en cual es solo "tremendamente util". Hace años viviamos sin  telefono movil, ahora parece que no sabemos vivir sin el "motolola" de las  narices.
En el tiempo que estas ahi en el tren, te  da tiempo pa to! Hay tios con el carrito ofreciendote bebidas (mas caras de lo  normal) y comida, y noodles secos, y libros, hasta un reproductor de peliculas  modelo magnetofon años 70, eso si, portatil.
Te pasan hasta bandejas de comida  caliente, como soja, o judias o cosas asi. 
No se si alguien conseguira dormir entre  empujones de la gente que no tiene asiento y se queda de pie, la fritanga de la  comida que te pasan, el traqueteo
 yo no lo he conseguido, menos mal que tenia  mi portatil y me he visto una peli.
Por las ventanas me ha llamado la atencion  ver durante casi todo el trayecto, lapidas. La gente esta enterrada sobre las  montañas, en los campos, en todas partes, muy cerca de las vias. Para que luego  digan que donde entierran a los chinos y que nos los estamos comiendo en los  restaurantes. 
He requerido los servicios de Roca, y para  ello he tenido que diblar a una mama con su niño, a tres nepalis comiendo (para  variar), a 100 chinitos estupefactos de ver a un guiri, a 500 petates por el  suelo
. Y al fin, he llegado a la zona del baño, donde estaban sentadas unas  tres familias enteras de chinos "muy de la montaña". Habia una cria con un traje  tipico, muy morenita de piel, para comersela. 
El baño, pues bueno
 que os voy a decir  que no os haya dicho ya. Si uno piensa como un fontanero, pues se puede pensar  que entre los tubos, y tal, aun hay "instalacion", pero como profano, uno ve un  agujero en medio de un metro cuadrado de habitaculo y se pregunta "de veras  hacer este baño ha costado algo?". Y haz punteria con tanto chucuchu. Menos mal  que habia asideros modelo picapiedra con oxido marca "Titanic". El papel del  baño, mas te vale llevarlo tu encima, supongo que aqui la peña lo llevara, de  otro modo, no pienso volver a dar la mano a un chino. 
Tras un poco de dolor de cabeza (que  tambien mi hermana ha sufrido) y tal, hemos llegado a Luoyang. Hemos cogido un  taxi hasta el hotel, que estando a unos 5 minutos nos ha supuesto 30 yuanes. Ya  ni negociamos, de veras que estamos aburridos. Por tan poco trecho, con 10 o 15  bastaba seguro. 
En el hotel, en este, no tenemos opcion de  internet. Mecachis. Y aunque no se ve nieve en la ciudad, o no tanta como en  Xi´an, sentimos frio. Yo ahora tengo los pies helados. No se si es por  acumulacion de tantos dias en estas condiciones, por la nula actividad del dia  de hoy o que, pero
 como latino, ya extraño el calorcito a la vera de una  playita (y si es Gaditana, "mejó!")
Hemos estado estos dias a unos 5 o 10  grados bajo cero. Aqui hoy hacen unos -4º y aparentemente, se esta bien. Un poco  mejor que en Xi´an, pero ya digo, ahora, en la habitacion del hotel, con  calefaccion, mis piececitos no hay forma humana de que sientan la  cama.
Si no pillo el catarro del siglo, ni bien  ni mal. Que se me habra perdido en enero en estas latitudes!. Con lo bien que se  esta en la rivera maya bebiendo aguas de frutas y dirimiendo si ponerte el  bañador turbopaquete, o el modelo bermudas igualmente marca-paquete.  
Pero es lo que hay, y esta experiencia va  de China, de conocerla, de aprender, de estudiarla, de ver sus  posibilidades
Si os preguntais que pasa con "mi chinita"  de Guangzhou
 os dire que sois unos alparceros y unos cotillas. Nos vamos  llamando. Si un dia tengo un hijo medio chino medio baturro, os aviso.  
Por lo demas, pues eso, que aqui estoy  intentando entrar en calor en el hotel, que fuera, Luoyang nocturno parece un  pueblo que intenta hacerse ciudad, pero
 sigue viendose pueblo a pesar de un par  de rotulos grandes y vistosos. Quizas mañana, con mas calor y menos apatia,  tenga espiritu para, tras ver a los tropecientos rechonchos, investigarla un  poco. 
¿Como consigo escribir 4 paginas en un dia  en el que no he hecho nada mas que estar sentado y no he visto ninguna cosa  interesante? Me acuerdo con gracia de aquellos que por mi bien me aconsejaron  ser mas breve en mis entradas
 pero es que no puedo
Un abrazo, de este, vuestro tempano amigo
  (anda, un pingüino en mi ascensor)
Miercoles 16 de enero (se que dia estamos  por que lo he mirado, ya que en realidad, no tenia ni idea de si era dia 10 o  20, lunes o domingo)
Esta mañana he ido a lo de los buditas,  nombre en clave LONGMEN. Para ello he cogido el autobus 53. 1 yuan (0.10  centimos) es lo que me ha costado ir desde la puerta del hotel a dicho lugar (15  km. de distancia). Se que como aqui en China todo es barato, no sorprende un  coste tan bajo para el transporte, pero os aclaro que aqui la gasolina es un  poco mas de la mitad de precio que en España, y sin embargo, el billete de  autobus, es mucho menos de una decima parte, ergo
 el transporte en España esta  "inflado" por encima del coste. 
Al principio, lo de siempre, el tipico  despiste de "en que parada me tendre que bajar". Facil, la ultima. El autobus  era como una de esas cutrepeliculas americanas de miedo donde van desapareciendo  poco a poco los protagonistas (los negros primero, por supuesto). El autobus  cuando lo hemos cogido, estaba a petar, pero parada tras parada, ha ido  perdiendo viajeros. Y nosotros acojonadicos de "a que nos hemos pasado, a que  nos vamos a quedar sin nadie que nos ayude, a que no hemos entendido las  indicaciones
". Y si, al final nos hemos quedado solo mi hermana y yo. Asi que  nos hemos dirigido al conductor que amablemente nos ha dicho que la ultima, que  estuviesemos tranquilos. Y al llegar, nos ha indicado la direccion a seguir.  
Una vez bajas del bus, estas como en un  pueblecito de casas bajas. Cerca del bus hay un rio, el rio YI. Si lo sigues  dejandolo a tu izquierda, llegaras, en medio kilometro o algo asi, a muchos  carteles bilingües que te indicaran. Luego sigues una senda, y por fin, casi  bajo un puente enorme, los tickets. 80 yuanes por persona, 15 yuanes mas caro  que los guerreros de Xi´an. 
La zona, son dos montañas enfrentadas  dejando discurrir el rio por enmedio. La atraccion es recorrer primero la orilla  derecha, llamada Longmen Hill. Ahi tendreis millones y millones de budas  tallados en el interior de la ladera de dicha montaña (colina mas bien, por que  es chaparra). Para acceder a ellos, escaleras, muchas escaleras, muchisisisimas  escaleras. Arriba y abajo, y arriba y abajo todo el rato. Budas muy grandes,  budas muy pequeñitos, budas muy simpaticos, y tios muy feos con cara de pocos  amigos. Um
 no esta mal, me ha gustado mas que lo de los Guerreros, no se si por  la zona, por la variedad
 no se, en conjunto, me he divertido  mas.
Hay en concreto unos budas, en un lugar  privilegiado, que son los mas grandes, y es una pasada ponerse a sus pies y  contemplar la paz que desprende la cara del central. 
Si sigues andando, al poco, tendras opcion  de cruzar el rio a la otra orilla/colina llamada Xiangshan hill (Colina olorosa  en honor a unas plantas que crecian en esta zona). Hay tienes varios templos, el  primero, que es el unico lugar que te prohiben fotografiar, es curiosamente el  mas soso y chorras. Luego tienes uno a mitad de camino, muy bonito, con muchos  templos en desnivel por entre los que callejear (por supuesto, de nuevo, con  tropecientas escaleras), y finalmente, uno un poco mas laberintico, con poemas  gravados y una tumba en el centro.
Estoy seguro de que lo mismo que es  positivo es negativo a la vez. Me refiero al clima. Por un lado, el frio es  helador, no permite disfrutar mucho de la jornada. Vas con cierta prisa y sin  mucha comodidad. Pero como contrapartida, las fotos con esa neblina y la nieve  salen muy bonitas y ademas, no hay mucho gilipollas masoquista turista,  asi que todo se puede disfrutar sin agobios. Pros y contras. De hecho, casi  estaba todo para nosotros solos. Quien en su sano juicio, planearia ir, en pleno  invierno, a una zona tan fria como el norte de China, y pensaria en pasar "una  mañana en la montaña".
Os recomiendo ir bien desayunados (y por  extension, bien madrugados, ya que aqui, el desayuno termina antes de las 9 de  la mañana) y con buenas piernas. Acabareis echando de menos los ascensores OTIS  o unas buenas escaleras mecanicas. Pero es que ademas, no hay tres escaleras  iguales, todas en piedra del año la pera, muy irregulares, unas con la  contrahuella mas alta, otras mas baja, otros sin apenas huella, y otros con  mogollon. Y como digo, todo amenizado por las irregularidades tipicas de las  piedras y la orografia y la vegetacion lateral, y para añadirle gracia al  asunto
 la nieve y sus placas. Peligrosito andar por aqui, e intentar bajar,  muchas personas, y hasta yo que soy un suicida, hemos tenido que bajar por  muchas, afianzados al "concepto" barandilla que las acompaña.  
Curiosamente, a pesar de estar a las  afueras, y ser zona mas "montañosa", a veces el tiempo era hasta amable, mas que  incluso en el centro de la ciudad (por llamar ciudad a Luoyang que no se si le  merece).
El area anterior a la entrada a la zona,  es una especie de pueblecito de microtiendas, que te venden de todo, como os  podeis imaginar. Especialmente budas en piedra y esas cosas, y las pulseritas de  bolas que todo Dios (y ya hasta yo) llevo. Y pañuelos para la cara (que yo  tambien llevo), que son como la mascarilla de los doctores y que aqui todo el  mundo lleva, ya que es muy rapido y comodo y te frena un poco el frio en la  nariz. Esa mascarilla y las orejeras, es lo que mas se ve. Eso, y un gorro que  me encanta y que al no haberlo encontrando me quedo con ganas para el siguiente  viaje, que es un gorro enorme con orejeras enormes, muy entre ruso y chino, en  color verde por fuera, algunos incluso con la estrella roja, y por dentro con  mogollon de borreguillo. Eso tiene que dar un calorcito de flipar. Ahora que yo  tengo la cebolla rapada, no veais lo que ansio uno de esos que me mantenga las  ideas calientes (como si me hiciera falta, con lo calenturientas que siempre las  tengo
)
Habia en una de esas tiendecitas, una  exposicion de marmoles tallados con mil motivos, Mao, Buda, 
 no se, de todo. Al  entrar, le he dicho a mi hermana, mira, marmoles tallados por ordenador. Era tal  la perfeccion fotografica que no cabia duda alguna de que era hecho por maquina.  Pero de repente, mi hermana me ha dicho "Marco, mira!". El dependiente, mientras  no atiende, se dedicaba a esculpir. Todo lo que habia en la tienda HABIA SIDO  HECHO POR EL! No soy capaz de deciros lo increiblemente perfecto de su trabajo.  Punto por punto, una precision con el cincel fuera de la comprension. Su  telefono es 15036991909 o 13633897246, y hace envios a otras ciudades. Y acepta  encargos, asi que si quereis tener una fotografia o un texto vuestro, sin  problema. Inhumana su perfeccion, igual o superior a la que pudiera proporcionar  una maquina.
Hemos vuelto donde habiamos dejado por la  mañana el autobus 53, y lo hemos cogido de vuelta para nuestro hotel, que se  llama YUNTIAN. A nosotros nos ha costado a 180 yuanes la noche, pero  curiosamente, el precio que publican ellos en la recepcion para sus habitaciones  es desde 320 o mas para arriba. Hicimos bien en contratarlo mediante agencia. El  desayuno esta incluido. Barato, bien situado, a tan solo 20 o 30 minutos de la  atraccion principal
 guay (y si encima tuviera internet, la p_lla con  cebolla)
El resto de la jornada, intentando  recuperar calor corporal a la lumbre electrica del aire acondicionado de nuestra  habitacion. No hay forma humana de conseguir que mis piececitos entren en calor.  Esta es una de esas semanas en las que no te importaria que alguien te mandase  al infierno, aunque fuera por un ratico
 
Pero ya mañana toca avion a Shanghai, y  como digo yo, ahora ya todo es "de bajada", a altitudes mas bajas, no es que  vaya a ser mucho cambio, pero pasaremos de 5 grados bajo cero a unos 2 sobre  cero.
Hoy, tanto por que me he divertido un poco  mas, y sobre todo, por que hoy mis tripitas ya han recuperado su normalidad (en  un solo dia, demasiado rapido, tal vez signifique que se estan haciendo fuertes  contra la hostil comida china), por ambas dos razones, hoy no me siento tan  "agobiado" de este pais. Ha sido una jornada sencilla, tranquila, amena y salvo  por el frio, bastante comoda. A ver que me depara la cosmopolita ciudad de  Shanghai, con sus rascacielos, y sobre todo, con las tan reputadas chicas, ninfulas y precoces  princesitas, tiernas adolescentes, avidas de dinero, de guiris, de sus dolares,  o de su manutencion, y que para ello, no reparan en acortar al minimo (y aun  menos que eso) sus ropajes, en concreto, faldas (modelo cinturon). Muchas son  las voces que al hablar de Shanghai, antes que mencionarme un lugar, o una  atraccion, han mecionado lo corto de sus faldas. Ya en Guangzhou, verle la  rajita del culito a las chinas es facil. No reparan en ello, y ante mi pregunta,  es algo muy normal y usado para atraer la atencion de los varones.  Particularmente, aun cuando la orografia femenina no negare que me va mas que a  un tonto una gorra a cuadros, nunca me ha gustado lo explicito. Me parece mas  sexy insinuar sin mostrar, que poner ahi toda la huchita al fresco. No puedo  sino evocar a Benny Hill (unico britanico con gracia, junto a mi idolo Mr. Bean  y al hijo del principe Carlos). Benny Hill acostumbraba a llevar los  calzoncillos o los pantalones, no recuerdo, muy bajos, muy tambien al estilo de  Hommer Simpson (una Duff fresquitaaaaaaggggggg!). Asi que lejos de parecerme  sexy, me parece vulgar, explicito, marrano y cutre, y es que asemejarse a Benny,  menos sexy, tiene de todo. Y si en Guangzhou acostumbran como decia a lo de la  huchita, en Shanghai quieren ir mas a saco para capturar al mucho mayor numero  de guiris, y de capital que reside en esa ciudad. Si eres jamelga y ambicionas  un mecenas, la solucion es irte a la capital (donde reside el amor  dinero) y por un puñado de dolares, acortar cuanto sea necesario tu faldita. Por  tanto, me crea curiosidad esta escena tan conocida que me va a brindar Shanghai,  e igualmente, si seran capaces de mantener dicha costumbre de pilingui, aun  cuando el frio no invita a muchas escaseces. Mi chinita de Guangzhou, siente  cierto miedo no sea que alguna de las muchas, quiera encandilarme con sus  seguros encantos (pues es sabido que ademas de frescas, son tambien muy monas  ellas). No se por quien me ha tomado. Soy hombre de muy pocas mujeres. Tan solo  de 3 o 4. Mas, me seria un esfuerzo terrible, ya memorizar un cumpleaños me  cuesta un horror! Y que presupuestazo! Y cuanta suegra, y cuanta cuñada  tocapelotas! Uf! Si yo no soy poligamo es de pura vagueza.  
10 de la noche, me voy a la cama como los  niños buenos, casi, como en tiempos de Casimiro (me lavo los dientes, con mucha  pastitaaaaaa).
Viernes 18 de Enero (lo he tenido que  volver a mirar
)
Subnormales de  carrito:
Eso es lo que somos. Otra acepcion sino no  merecemos. Dije que habia que ser temerario para viajar: en invierno, al norte  de China, a una zona de montaña. Pero es que olvide añadir un cuarto agravante,  en medio de un temporal de frio, que ha salido hasta en las noticias de China,  por cuanto supongo, a que no sera muy normal.
Pero bueno, empiezo desde el principio que  ayer fue un dia "tela
tela
"
Ayer, nos levantamos pronto con ida de  disfrutar del tremendo agape que estaba incluido en nuestro hotel, usease, el  desayuno. Uno recuerda esos desayunos internacionales en los que te pones hasta  el santo ojete de bolleria, de judias con tomate, tomatitos gratinados con  queso
. Ese tipo de cosas. Y es por ello, que hicimos el esfuerzo de amanecer a  las siete y pico. Ilusionados y hasta un poco atacados gastricamente al no haber  cenado la noche anterior, cruzamos el umbral del paraiso culinario y que es lo  que vemos? Nada. Un poco de arroz, una especie de sopa, leche de soja (que  raro!) y un panecillo al vapor. Ya esta. Si quieres bien, y si no, dos piedras.  Asi que
 conclusion. Si no es que sea un hotel de 5 estrellas e internacional,  no pagueis suplemento de desayuno, ya que, puesto a que te cueste lo mismo, o  menos, apañandotelo por tu cuenta fuera, al menos fuera, puedes elegir donde  carajo quieres comer y sobre todo, que!.
Tras ese dispendio nutricional a base de  hidratos y soja (la base y casi el "todo" de la alimentacion china) subimos a  echarnos una siesta española de una hora antes de abandonar el  hotel.
Contentos por la proxima partida hacia  Shanghai, destino menos gelido que Luoyang, nos dirigimos al Aeropuerto, a unos  10 minutos (en taxi, 30 yuanes no negociados, que podrian haber sido 10  perfectamente). Lo primero que sorprendia era no ver vida. Tan solo a lo lejos  vimos a una especie de guarda que mientras se nos acercaba, espetaba "mei you,  mei you" (no hay, no hay). Sorprendidos, le preguntamos que que pasa, y el tio  nos pregunta que que hacemos en el aeropuerto, ya que hoy no habia vuelos. Le  enseñamos el billete y consulta por radio. Empiezan a salir un par de chavalas y  nos explican que debido al temporal u ola de frio de azota la ciudad, visible en  la nieve caida y que aun seguia cayendo, habian suspendido todos los vuelos.  
Nuestra cara de poker era un poema.  "¿QUE?" ¿Y ahora, quien podra defendernos? (El chapulin colorado). Entramos  dentro del aeropuerto y hablamos con la agencia que me organizo todo en  Guangzhou. Finalmente negociamos anular el billete que no iba a poder utilizar  de avion, y que no habia visos de poder utilizar en dias posteriores, y usar  tren, asi no necesitabamos perder dias. Quedamos asi, a la vuelta mia a  Guangzhou, con la presentacion del billete de avion, y de otro que tenian que  hacerme en el aeropuerto afirmando "el vuelo tal ha sido cancelado por motivos  climatologicos", me devolverian en efectivo el valor de los vuelos. Solucionada  esa parte, quedaba entonces reorientar el viaje esta vez via tren a Shanghai.  Primera pregunta, si ir en avion supone una hora y pico, en tren
 ¿cuanto rato  es?. ¿Sabeis la respuesta que me dieron? Al principio me dijeron 10 horas, y se  me calleron los bemoles al suelo. Recordaba la sesion de 5 horas desde Xi´an  hasta Luoyang y lo cansado que acabe y de repente me estaban hablando de  repetirlo, y no solo eso, sino, duplicando su duracion
 Mortal.  
Para mal de males, rapidamente  corrigieron. "no, 10 horas no, perdon, 15!". Quieres taza, taza y media. 15  horas a Shanghai! (nunca las malas noticias vienen solas, mas tarde descubri que  eran casi 17!). 
Empece a imaginarme otra vez haciendo  cola, empujones, pisotones, para hacerme con un billete, imaginarme sentado 17  horas con el culo cuadrado y pasando frio. Nada podia parecer peor.  
El taxista que nos llevaba a la estacion  nos dijo: "no hay billetes para hoy". Reacojone. ¿Entonces, para que nos estas  llevando a la estacion?. Al poco entendimos que lo que queria decir es que no  habia opcion de cama dentro del tren, y solo quedaba opcion asiento. En  realidad, no habia contemplado yo la opcion cama hasta ese  momento
Susto tras susto, mala noticia tras mala  noticia. Todo fue un sin fin de despropositos y de enmerdamientos. Volvi a odiar  temporalmente China.
Al llegar a la estacion, comprar el  billete fue bastante
 rapido. Fue muchisimo, 1000 veces mas humano y cortes  conseguir billete aqui de lo que lo fue en Xi´an. Menos gente, y mucho mas  organizada y disciplinada. 
Primera buena noticia el saber que no iba  a tener que estar tres horas peleando para obtener el ansiado billete. La  segunda fue saber que existia la opcion cama, en horario Luoyang 19.50-Shanghai  12.30 (del dia siguiente, por supuesto). Lo cogi pese a la obstinacion de mi  hermana que siempre pone problemas antes de conocerlos.
En ese punto, dos noticias un poco buenas,  la rapida y sencilla obtencion del billete de tren, y la posibilidad de no  acabar con el culo roto de pasar 17 horas de asiento. 
Pero entonces, teniamos un problema mas.  Eran las once de la mañana y el tren no salia hasta las 20.00 mas o menos
¿que  hacer hasta entonces en un lugar sin centros comerciales, sin comercios, sin  nada de nada, con -5º bajo cero? En España te pasa eso y te pegas el dia en el  corte ingles y luego te apañas de cafes. Aqui no. No habia mucha alternativa a  pasar 8 horas en la calle acumulando estalactitas en la nariz. Y creedme,  llevaba ya tanto frio acumulado los ultimos dias que el mero planteamiento de 1  simple hora en la calle era del todo inaceptable. Asi que con las maletas,  intentamos buscar opciones. Encontramos un Mr. Lee (como un Mc Donald chino) y  le propuse a la sister el meternos algo calentito para hacer tiempo
 Acepto  (logico).
Nuevamente, Dios estrangula pero no ahoga.  Un regalo nada mas entrar. Un calefactor enorme de esos que utilizan ahora las  cafeterias en las terrazas exteriores. Pero en ese momento estaba acaparado. Asi  que nos subimos a la planta superior a comer. Para que os hagais una idea de mi  estado, mientras comia, empece a titiritar. Asi que rapidamente, volvimos a  bajar, y nos hicimos fuertes con el calefactor. Imaginar el frio que hace, que  aun dentro del garito, aun debajo del calefactor, la gente no se quitaba los  plumiferos, y respirando, salia baho. Nos pegamos unas tres horas (si, lo se,  pero peor era la calle) bajo el calentador, y ya que nadie nos decia nada, ante  la virtud de pedir esta el don de no dar. No veais lo agustito que se estaba a  un milimetro del calentador (a tres milimetros ya se sentia de nuevo frio).  
Cuando ya pensamos que estabamos echandole  mucho morro de estar ahi, salimos a la calle, con idea de volver al rato, tomar  otro café y usar calentador otras horitas. Me compre unos calcetines gruesos y  una plantilla aislante del frio y redescubri el placer en mis pies. En buena  hora podia haber comprado esto antes.
Nos acercamos a la estacion que estaba en  frente del Mr. Lee y probamos a ver que tal estaba. Una gran y fria sala abierta  con miles de asientos copados. Pasar alli las proximas 4 horas era poco  atractivo. Asi que me di un garbeo buscando alternativas, de lo contrario  volveriamos al brasero de Mr. Lee.
Nuevamente, Dios me echo un cable. En esta  vida esta claro, el que no llora, no mama. Encontre una sala privada, que por 10  kuais por persona, te permitian estar dentro. Muy parecido el concepto al de  Xi´an, pero esta sala, era mas intima, los asientos muchisimo mas comodos que  ofrecian la posibilidad hasta de tumbarse y dormir, una tele central que  amenizaba la velada y sobre todo, un calefactor enorme mucho mas eficaz si cabe  que el de Mr. Lee. VIMOS LA LUZ!!!!
Tremendo descubrimiento. La jornada fue  guay, 10 pasos atras, dos hacia delante. Noticias malas y noticias positivias  que hacian las malas
 mas llevaderas. Asi que pudimos pasar el rato restante,  calentitos, tranquilos, sin apenas gente, licitamente, entretenidos
 Que gusto.  No veais la estampa, 30 chinitos sentados, tumbados, pero sobre todo, atentos a  los programas que ofrecia la television, entre ellos, dibujos. No hacian mencion  de cambiar de canal. Chinitos hechos y derechos viendo dibujitos.  
Otra imagen que me ofrecio la television,  muy esclarecedora fue un reportaje en el interior de un hospital en China. Veias  a los enfermos, dentro de las camas, con sus plumiferos. ¿Os podeis imaginar  caer enfermo en zonas tan poco cosmopolitas como el norte de China? Sin medios,  con frio, sin calefaccion, sin comodidades. Yo creo que asi, un enfermo, se pone  mas enfermo. Totalmente desalentador.
Una señorita entraba a avisar a la gente  que tenia que coger los distintos trenes. Muy servicial. Todo muy cutre, pero  dentro de lo cutre, suficiente y organizado. En eso me sorprendio Luoyang. Con  menos medios que Xi´an, estaba mejor organizada. 
Finalmente, a la hora, cogimos el tren y  la espectativa era saber que encontrariamos en el servicio de "cama", ya que mi  agorera hermana apuntaba la posibilidad de que no podriamos dormir ya que  durante nuestro velo, nuestras maletas podrian ser  robadas.
Afortunadamente, nuevamente, una buena  noticia. Las camas son largas, 1.90 y permiten dormir con la maleta en la  cabeza. Asi el hurto se tercia imposible. Asi que hemos podido dormir  perfectamente. Yo me enchufe mis taponcitos de silicona y con el meceo del  chucuchu, he podi dormir un porron de horas. Asi que bueno, las noticias malas,  tienen sus apaños y sus soluciones. Ya casi estamos llegando a Shanghai, hemos  perdido casi un dia, pero bueno, hemos llegado y no vamos a tener que modificar  mucho los planes. Y bueno, hemos llegado descansados, sin culos rotos y tal. En  realidad, yo que me gusta sacar conclusiones chorras de todo, esto es una buena  fuente. No hay noticia mala pura. Todo puede reconvertirse con positivismo y  voluntad. Finalmente, la mala noticia primera, la anulacion del billete, ha  concluido ya hoy, no tan mal como aparentaba. A ver cuantas mas cosas pueden  salir mal en lo que nos queda de esta experiencia de China, pero bueno, por  ahora, las vamos resolviendo y no de forma dramatica o escesivamente forzada.  
De esta jornada, me quedare con una frase  lapidaria de mi chinita: "Nadie viaja por el norte de China en invierno", que  unida al de otra amiga: "En China, en invierno, no hay turismo", hace que uno se  plante cuanto hay de inteligente en nuestros cerebros.  (solucion, poco, pero bueno, consuela  saber que al menos siempre hay gente mas atontada, por eso de mal de muchos  consuelo de tontos, al menos hay gente como ZP, que siendo mas atontados, han  llegado a presidente, si el que es lelo perdido llega a presi de España,  nosotros que somos los unicos giliflautas que viajamos en estas condiciones  quizas podamos llegar a ser presidentes de E.E.U.U., aunque claro, parece  que esto no es en esa proporcion, ya que  Bush no es que sea mucho mas iluminado que ZP, por ahi andan, Mr. Bean y Hommer  Simpson, menuda pareja la que nos gobierna). Pero bueno, eso son otras  historias. Son las 10 y pico y nos queda ya poco para llegar. Un saludo y os voy  contando mis venturas y desventuras en este pais que tanto le gusta a veces  poner a prueba la paciencia del Markiko
Anexos de ultima hora. Mi hermana ha  intentado ir al baño del tren hace poco y ha vuelto inmediatamente diciendome  que si albergo la remota posibilidad de ir al mingitorio, que desista  radicalmente. Como no quiero entrar en escatologismos, dejare que vuestra  suspicacia y voluntad, imaginen en el cuadro. Tan solo apuntare que los chinos  parece que deberian de tener mas experiencia en el uso del agujero en el suelo,  pero que dicha experiencia no llega a ser suficiente en un tren en  marcha
Respeto: 
Que gente mas respetuosa. Como veneran  todo cuanto conocen. Tal es el caso del año que pronto les termina. Este es, el  año del cerdo. Y por tanto, y por extension de su respeto, hacen lo maximo por  dignificarlo. Y por representarlo. Sin querer generalizar, que con 1.300  millones de personas seria una aberracion, si que dire, que desde Guangzhou (Sur  de China) a Shanghai (Noreste de China), algo no cambia. LOS CERDOS. No dire que  proporcion, pero es una pasada la cantidad de CERDOS que hay en China. Y en  concreto, por el tema de los lapos. Si, se que lo he dicho mil veces pero es que  no debo de llevar el tiempo suficiente aquí en China como para acabar de  acostumbrarme. De veras es una estampa tan cotidiana como asquerosa. Se arrancan  literalmente la garganta para elaborar sus japos. Oyes un japo cada 10 segundos.  Es una banda sonora del pais. Mas que el Erhu o la Pipa. Aquí en el tren, todo  el rato, japeando. Y no creais que en el baño, aquí en China, veo japear en la  calle (lo menos guarro) pero tambien dentro de edificios, en los pasillos de los  hoteles. Japean, japean mucho, japean todos, ellas y ellos, japean fuera y  dentro, dia y noche. Y mas asqueroso que el lapo resultante, es el martirio al  que someten sus gargantas en el "previo-lapo". Que les pasa a esta gente para  necesitar escupitar tantisimo como escupen. No se por que se habla tanto de los  lotos en china y de la soja, por cada bambu, o loto que he visto, he visto 1000  lapos. Es el pais del lapo dorado. En España, los restaurantes deberian de  llamarse "el lapo feliz, la ciudad del lapo, el dragon enlapado, pato lapeado"
  
Desde aquí, que siempre premio y castigo,  esta vez y mil veces mas, castigare esta costumbre. Por mucho que estemos en el  año del cerdo no siento que se le tenga que honrar imitandole. He dicho. 10  puntos negativos por reincidentes!
 
 
 
 
 
 
       
       
       
       
       
    
 
 
 
 
 
 
 













 
 
 


1 comentario:
Markiko, eres un crack, mira que hace dias que no entraba a leer tu blog pero me lo paso pipa cada vez que leo tus historietas, un fuerte abrazo tio!!
Conradin
Publicar un comentario